top of page

blog _ microtextos

Explore recursos, herramientas y publicaciones de fuentes externas cuidadosamente seleccionadas

  • Foto del escritorclicc !

Enfoque de organizaciones que elaboran su estrategia de impacto.

Teoría del cambio como punto de partida.


Una teoría del cambio (también conocida como modelo lógico) es la columna vertebral de la estrategia de impacto de cualquier organización. Sin embargo, en lo contemporáneo aún se divulga que las teorias de cambio sólidas es algo reciente o son poco comunes en el sector. Como parte de una misión compartida es mejorar la base de evidencia de impacto para las organizaciones, creemos que el desarrollo de teorías de cambio sólidas son un buen punto de partida para las propuestas del ecosistema.


¿Qué es exactamente una teoría del cambio? Esencialmente, es un modelo lógico que aclara los cambios que su organización o proyecto espera realizar (los resultados) y explica cómo pretende realizarlos (actividades). A menudo se presenta como un diagrama de flujo o diagrama para simplificar, y también debe incluir las entradas y salidas involucradas en el camino.


diagrama de ejemplo

Entradas

(por ejemplo, tiempo del personal, beneficiarios, materiales del taller, voluntarios)

Actividades

Salidas

Resultados


Los resultados de una teoría del cambio generalmente se refiere

a los cambios que se esperan en el beneficiario (generalmente un individuo o una comunidad) como resultado de una actividad o intervención. Algunas áreas de impacto de organizaciones artísticas y culturales son, por ejemplo, la educación y la formación, la salud y el bienestar o la inclusión social y la cohesión comunitaria. Dentro de esto, las organizaciones pueden articular resultados específicos de su trabajo, por ejemplo, mejorar la autopercepción y la confianza de los participantes como aprendices o aumentar su condición física y coordinación. Para obtener una descripción general más estructurada de las áreas de resultados y ejemplos de resultados específicos.


Las organizaciones benéficas y las empresas sociales utilizan teorías de cambio para proporcionar una justificación de la causalidad de los resultados que esperan lograr. Lo que es realmente importante es que deben dejar en claro las suposiciones involucradas entre cualquier actividad y el supuesto resultado, y hacer referencia a cualquier evidencia o investigación (académica), donde esté disponible. Esto aumenta la credibilidad de la teoría porque diferencia entre una cadena causal hipotética y una más establecida. Esto forma la base de las afirmaciones sobre la atribución con respecto a las causas de un efecto (positivo) particular.


En el diagrama del ejemplo anterior, se supone que los talleres de escritura creativa conducen a resultados tales como un mayor interés por la literatura entre los jóvenes. Encontrar evidencia que demuestre esto fortalecería la teoría del cambio. Sin embargo, esto viene después de la tarea en cuestión: romper la cadena causal en pasos discretos y llamar la atención sobre sus límites, sobre lo que se sabe y lo que no.


Desarrollar una teoría del cambio le da integridad intelectual al trabajo. Para ir más allá, argumentaríamos que en un mundo complejo de recursos preciosos, los creadores de cambios sociales positivos tienen la obligación de cuestionar los supuestos que sustentan su trabajo y comprender los vínculos de causa y efecto en juego. Esto se debe a que es necesario optimizar sus esfuerzos y anticipar las posibles externalidades, tanto positivas como negativas.


una teoría del cambio contribuye a la credibilidad de una organización, particularmente para los financiadores y quizás aún más para los inversores de impacto social. Una teoría del cambio nos demuestra la capacidad y la propensión de una organización al pensamiento crítico estratégico y puede decirnos qué resultados pretende lograr y cómo planea llegar allí, lo cual es importante entender y pretender que seamos específicos sobre el impacto, sobre lo que buscamos crear.


Finalmente, es importante reconocer las limitaciones de la teoría del cambio como concepto. En realidad, los impulsores del cambio social son complejos y no lineales, por lo que cualquier modelo lógico lineal estará inherentemente limitado en su representación de cómo ocurre el cambio. En este sentido, el proceso de desarrollar una teoría del cambio (decidir cómo mediremos el éxito a largo plazo y considerar hasta qué punto puede estar seguro de que la intervención conducirá a los resultados que desea ver) es más importante que venir con un diagrama en sí.





Fuentes

https://www.nesta.org.uk/report/the-new-art-of-finance-making-money-work-harder-for-the-arts/


Matriz de resultados de Good Finance.


https://www.nesta.org.uk/ cultura, arte y finanzas.



bottom of page