top of page

Gestión para la adapatación

de los festivales de música 

en el desarrollo sostenible.

agua.png
5.png
comida y bebida.png
viaje y transporte.png
energía.png
estrategia.png

Los festivales de música son lugares de encuentro, ocio y trabajo que tienen un impacto social, ambiental y económico en el territorio donde se generan.

En Clicc! buscamos incorporar a los eventos culturales y artístico en vivo la sostenibilidad ante la crisis climática, propone unir y complementar miradas de eventos, festivales, proveedores, artistas y compañías musicales en la restauración ambiental, al trasladar la acción climática y bajas emisiones de carbono al corazón de la cultura de eventos en vivo.

Contextualizamos las áreas de sostenibilidad del eventos al aire libre.

Acciones para reducir el uso a través de medidas de eficiencia y

minimizando el riesgo de impactos negativos en los ecosistemas locales.

Elecciones de materiales, cómo se gestionan los residuos y esfuerzos realizados para introducir enfoques más "circulares"

Abastecimiento, estándares y acciones que reducen las emisiones de la cadena de suministro.

Iniciativas para medir y minimizar el uso de energía y avanzar hacia una combinación energética más sostenible.

Acciones para animar a las diferentes partes interesadas a utilizar formas de viaje más sostenibles hacia el festival y sus alrededores.

Los procesos generales establecidos para gestionar la acción medioambiental en el festival.

identificando mejoras

para próximas ediciones

¿Por qué es importante evaluar los eventos culturales y artísticos?

Blog_microtextos

Explore recursos, herramientas y publicaciones de fuentes externas cuidadosamente seleccionadas sobre eventos culturales al aire libre 

"Como músico, hemos disfrutado de un estilo de vida con alto contenido de carbono, el desafío ahora es no solo
hacer sacrificios personales, sino también insistir en el cambio sistámico que se necesita. Se acabo lo de siempre."
Robert del Naja (massive attake, 2019)

bottom of page