top of page

Queremos encontrar un acercamiento lo más rico y actualizado posible a los ecosistemas culturales y creativos, que incluya agentes y prácticas recientes, y que emergen del cruce de tipologías preexistentes, y que difícilmente encajan en los marcos de análisis convencionales.

Un acercamiento que señale el carácter dinámico y cambiante del sector creativo, tanto per se como fruto de la multiplicidad de relaciones con otras disciplinas y ámbitos de actividad, así como de la influencia de los cambios tecnológicos, de los marcos institucionales de referencia o de los valores sociales.

para el autodiagnóstico de las organizaciones y profesionales del sector, ya que les ayuda a definir cuáles son sus campos de actuación prioritaria y contrastar la realidad con el ámbito de actividad deseado.

 

1

CONTENIDO

Mapeado, análisis y la interpretación de un ecosistemas cultural y creativo, para facilitar hacer un acercamiento rico y actualizado sobre el territorio, ofreciendo una mirada dinámica, inclusiva y diversificada, ayudando a detectar lo nuevo y lo emergente.

PARA QUÉ ?

VISUALIZAR

visualización del conjunto de agentes culturales y creativos del territorio, tanto a través de mapas geolocalizados como de gráficos derivados del cruce y la interpretación de datos.

En la ejecución de INSULARIS.ART se propone una clasificación de personas o grupos con distintas naturalezas jurídicas, modelos organizativos o dimensiones, que centran su actividad alrededor de uno o varios de los sectores o subsectores. Estos agentes pueden pertenecer al sector público, al sector privado-comercial, al sector social o a un emergente cuarto sector compuesto por organizaciones híbridas que surgen en la intersección y en el espacio intermedio de los sectores tradicionales

La clasificación de actividades en el territorio es en cuanto a los sectores y subsectores culturales y creativos con los que tienes relación.

Para ello configuramos una clasificación organizada en torno a  

5 sectores (Patrimonio cultural, Artes, Artes aplicadas y oficios creativos, Industrias culturales y creativas y Servicios de articulación e industrias auxiliares). Estos sectores se subdividen, a su vez, en diversos subsectores disciplinares, compuestos por una amplia tipología de actividades diferenciadas, que aparecen, posteriormente, enumeradas con un carácter no exhaustivo.

Además se contemplan dos ámbitos complementarios de carácter transversal: Espacios y plataformas (físicos y virtuales) de creación, producción, exhibición, distribución, conservación y comercialización; y Agentes de regulación, fomento e impulso de los sectores culturales y creativos.

SECTORES

Patrimonio

CULTURAL

El amplio conjunto de bienes culturales, tangibles e intangibles, conformadores de la identidad dinámica de una comunidad, que representan un testimonio y simbología histórico-cultural para la misma, y que una generación hereda y transmite a la siguiente con el propósito de preservar, continuar y acrecentar dicha herencia, concebida como sustrato cultural para la creación de futuros.

SUBSECTORES

Patrimonio cultural tangible

Mueble (artístico, bibliográfico, mobiliario...) e inmueble (monumentos, construcciones y sitios).

Patrimonio cultural intangible.

Compuesto por tradiciones y expresiones vivas, saberes, lenguas, celebraciones, memoria colectiva, cultura tradicional.

Patrimonio cultural-natural

Vestigios arqueológicos en su contexto natural, fósiles, terrestres y subacuáticos, otros materiales de opinión científica, así como el paisaje cultural producido en un determinado tiempo y espacio.

Ámbitos de actividad aplicados al patrimonio

Archivística y biblioteconomía / Arqueología / Documentación y catalogación / Historiografía / Museografía / Paleontología / Restauración / ...

CONTENIDOS

Ámbitos de actividad aplicados al patrimonio

Archivística y biblioteconomía / Arqueología / Documentación y catalogación / Historiografía / Museografía / Paleontología / Restauración / ...

ARTES

Ámbito desde el que crear, componer y proponer; trabajando con formas, materiales, lenguajes, expresiones y relaciones diversas; y produciendo nuevos significados, relatos, representaciones, dispositivos, espacios simbólicos y subjetividades.

Literatura

Cómic / Ensayo / Guión / Novela / Poesía / Traducción literaria / ...

Música

Clásica / Coral / Contemporánea / Lírica / Popular / ...

Escénicas y en vivo

 Improvisación / Circo / Danza / Performance / Magia /

Teatro / ...

Plásticas y visuales

Animación / Creación audiovisual / Dibujo / Escultura / Fotografía / Grabado / Pintura / ..

New Media Art

Arte electrónico / Arte multimedia e interactivo / Arte y ciencia / Cultura de datos / Hardware y software de experimentación artística / ...

Artes relacionales

Arte comunitario / Artivismo / Prácticas contextuales / ...

Artes

Aplicadas

oficios

CREATIVOS

&

Conjunto de actividades creativas que aplican conocimientos y técnicas de las artes, en combinación con otras disciplinas técnicas, con el objetivo de producir utilidades de carácter prioritariamente funcional.

Artesanía

Cerámica / Instrumentos musicales / Joyería / Madera / Cestería

Textil / Vidrio / ...

Diseño

Cultura maker / Editorial / Experiencias / Gráfico / Ilustración / Industrial / Juegos y juguetes / Moda / Multimedia / Procesos / Producto / Servicios / ...

Arquitectura

Arquitectura efímera / Edificación / Escenografía / Interiorismo / Mobiliario / Paisajismo / Urbanismo / ...

Gastronomía

Cocina Creativa/ Cultura alimentaria / Experiencias gastronómicas / I+D culinario / ...

culturales y creativas

Industrias 

Conjunto de actividades que dan soporte tangible o intangible a los contenidos y productos culturales y creativos, permitiendo su producción sistematizada, seriada y su distribución masiva (incluyendo los servicios íntimamente ligados a dicha producción estándar).

Musical

Producción musical / Promotoras / Sellos discográficos / ...

Audiovisual

Cine / Doblaje / Radio / Tv / Vídeo / ...

Nuevos medios

Contenidos digitales / Fabricación digital / Hardware y software de entretenimiento / Hardware y software educativo / Transmedia /

Videojuegos / ...

Editorial

Catálogos / Ediciones limitadas / Libro / Prensa y publicaciones periódicas / ...

CADENA DE VALOR

Situarse en la cadena de valor en muchos casos resulta complejo y puede llevar a confusión, ya que en el ámbito creativo y cultural, muchos de los agentes, debido a su escala micro, a nivel interno despliegan su propia cadena de valor para llevar a cabo sus fines (ofrecer y desarrollar procesos, productos, servicios, experiencias, etc.). Por eso es muy importante entender que INSULARIS.ART lo que pretende es, también, identificar la posición o posiciones específicas que cada agente ocupa en la cadena de valor externa.

 

Es decir, busca que cada agente identifique su foco de actividad, dónde está su principal aportación de valor y sentido dentro del mercado específico sectorial. Por ejemplo, aunque todos los agentes precisan financiación, eso no significa que se dediquen profesionalmente a la financiación de proyectos u organizaciones culturales. Por tanto, en este eslabón solo deberíamos encontrar a aquellos agentes que financian o facilitan el acceso a la financiación cultural de terceros.

Formación / Capacitación (Formal y No formal)

14 eslabones que componen la cadena de valor que proponemos desde INSULARIS.ART

Servicios 

de articulación

e industrias auxiliares

Conjunto diverso de servicios de formación, acompañamiento, soporte técnico, medios de producción u otras actividades culturales y creativas especializadas, a menudo de carácter transversal, dirigidas tanto a los distintos sectores culturales o creativos, como aplicadas desde lo cultural a otros ámbitos.

Educación artística y cultural

Formal (sistema reglado de enseñanza en diferentes niveles) / No formal (formación especializada fuera del sistema reglado)

Mediación cultural

Asistencia en sala / Facilitación-Dinamización-Animación / Guía cultural / Mediación artística / Mediación multicultural / Servicios pedagógicos / ...

Intermediación artística

Curaduría / Management y representación / Programación / ...

Comunicación

Publicidad / RR.PP. y con los medios / Social media / Gestión de públicos y audiencias / Ticketing / ...

Organización y producción de eventos

Congresos / Ferias / Festivales / ...

Ocio y recreación

Actividades de tiempo libre / Turismo cultural / ...

Consultoría cultural

Análisis-Investigación / Asesoramiento y acompañamiento / Creatividad e innovación / Servicios jurídicos especializados / ...

Gestión cultural

Administración cultural / Diseño y gestión de proyectos y organizaciones culturales / Secretaría técnica / ...

Financiación

Productos financieros específicos para el sector / Patrocinio y mecenazgo / Microfinanciación e inversión colectiva /...

Servicios y medios de producción y reproducción

Artes gráficas / Hardware, software y telecomunicaciones / Mecanización y producción industrial / Producción museográfica / Servicios y equipos técnicos / ...

SISTEMATIZACIÓN

2

sectores y

subsectores

ATRAER

CONVERTIR

TRANSFERIR

COMPROMETER

ACOMPAÑAR

NUEVAS AUDIENCIAS

VISITANTES

PÚBLICOS

FIDELIZAR

POSIBLES PÚBLICOS

INBOUND

MARKETING

SEGMENTAR

DESTINO CREATIVO

DATOS

INDUSTRIA

CULTURAL Y CREATIVA

DATA

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. Let your users get to know you.

3

NETWORK

Residencias de artistas en Territorio: Se realizan con la comunidad en general mediante redes de trabajo, articulando prácticas colaborativas entre la comunidad, juntas de vecinos y/u organizaciones o iniciativas comunitarias, o con grupos sociales específicos de la comunidad. Estas relaciones se establecen para trabajar un proyecto común que problematiza realidades específicas de las mismas comunidades y sus territorios, para un empoderamiento común, estableciendo roles y procesos mediante el arte, que develen esas capacidades simbólicas de las mismas.

bottom of page